El I Taller Internacional Nuevas Materias en Arquitectura Contemporánea se ha celebrado en la Escuela de Arquitectura de Málaga, los días 26 a 30 de septiembre de 2011, organizado por la Cátedra de Empresa de “Innovación en Materiales de Construcción”, la empresa Financiera y Minera y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de MÁLAGA.
La propuesta desarrollada por el equipo del que formamos parte invitados por la eAM' buscó solucionar la degradación existente en uno de los solares del Centro Histórico de Málaga, objeto de estudio y reflexión en el Seminario. Una calle: Tomás de Cózar, tres medianeras irregulares, un suelo ahogado en basura, y un cielo con sol intenso son las condiciones de partida. Se quiere una solución efímera para un uso pasajero, en un espacio vacío, cuya existencia ocupará el tiempo que haya entre una edificación que fue y una que será. La solución construye con aire una sombra viva, cambiante, como la de un árbol al viento, o la de una nube pasajera. Unidos a la nube de globos de qualatex, como si cayeran desde ella, unos kits de salvamento, anclan al suelo la sombra móvil. Las medianeras son el soporte de un concurso de graffitis. El lugar cobra vida gracias al uso compartido del mismo, y se activa por las personas, verdadero material de las ciudades, capaces de generar el sentido de comunidad. Cine, certámenes literarios, juegos de niños y talleres completan el programa sugerido de usos públicos.
EQUIPO: Carmen + Laura + Fran + Pedro + Simon + Iñaki + Cristina
EQUIPO: Carmen + Laura + Fran + Pedro + Simon + Iñaki + Cristina
Esperemos que lo repitan el año que viene.
ResponderEliminar¡seguro que sí!estas cosas siempre florecen...
ResponderEliminar